En este mundo de incertidumbre, sólo una cosa es segura: Marvel Studios nunca decepciona. Seguiendo el camino opuesto al lanzamiento de su ultima serie, Loki, Hawkeye empieza por seguir un camino no tan demasiado serio, focando en uno de los Vengadores originales, que al largo de las outras películas que componen el MCU (Universo cinematografico de Marvel), fue el personaje con menos importancia. Sólo con dos capítulos disponibles, Marvel he conseguido conquistarnos nuevamente apostando en una pareja principal.
La historia empieza nos cuentando un poco sobre la vida de Kate Bishop, una niña que vive en Nueva York, junto con su familia, pero con enfasis de como los incidentes, especialmente el ataque en 2012 (de la primera película de Avengers) afectaron su vida. En este ataque, Clint Barton, o Hawkeye, en medio del conflito, acaba sin lo saber, por salvar la vida de Kate, y de ahí que él se transforma en su heróe favorito, y hasta seguiendo el camino para también ser una arquera profesional.
En la otra mitad, nos es mostrado como Clint se encuentra en los días de hoy, después de todos los acontecimientos de Avengers: Endgame. Él se ha jubiliado de su vida como super-heróe, y trata de aprovechar las vacaciones de Navidad con sus hijos, pero nada es tan sencillo como se esperaba.
¿Y cómo las dos parte se conectan? Debido a una cena beneficiente,organizada por la madre de Kate, esta misma se encuentra envolvida en medio a una organización ilegal, que tiene como misión comprar de manera no legal artificios que perteneceron a ¨criminosos¨, como el Ronin, que luchaba contra el crime en medio del Blip (período de tiempo entre la victoria de Thanos y la savación de los Avengers). Pero, cual era la verdadera identidad de Ronin? POR SUPUESTO, nuestro Hawkeye. Después que Clint ve las noticias, que el supuesto Ronin está de vuelta, va a intentar confrontarlo.
¿Lo qué va a se pasar? ¡Aguarde la segunda parte de nuestra crítica!
Opinión de la autora:
Hawkeye sigue misma tendencia que, Falcon and the Winter Soldier, que estreñó al principio del año, o sea, trabaja con temas más realistas, en como los acontecimentos de esta última década afectaron el mundo más realista, de los ciudadanos normales, no de una organización secreta que controla a todos o un mundo generado a partir de la dolor del proceso de luto.
Pese a ser uno de los personajes de menos importacia en las peliculas, gracias al gran exito de las otras produciones de Marvel de esta nueva fase (incluso las películas), la antecipación de los fans de este universo (incluso su presente escritora), es seguro que la misma va a convertirse en más uno de los enormes éxitos de la compañia.
AL FINAL,
Comentarios